Internacionaliza tu marca con sentido
- Ímpetu Team
- 20 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jun

Exportar no es solo “vender afuera”. Es adaptar, enfocar y presentar tu marca de forma relevante para otro mercado. Sin preparación, lo que parece una gran oportunidad puede convertirse en pérdida de tiempo, dinero… y reputación.
Muchas marcas peruanas se lanzan con ilusión, pero sin estrategia. Y el costo de “aprender en el camino” suele ser alto.
Checklist: ¿Estás lista para exportar?
Antes de pensar en ferias, catálogos o contenedores, hazte estas preguntas clave:
¿Tu producto cumple con normativas técnicas y logísticas del país destino?
¿Tu marca se entiende (y se pronuncia bien) en otro idioma o cultura?
¿Cuentas con materiales comerciales adecuados? (pitch, ficha técnica, catálogo)
¿Has identificado un mercado con oportunidad real y validada?
¿Conoces los canales de distribución, las exigencias de empaque y los precios de referencia?
En el programa PAI de PROMPERÚ, muchas empresas postulan con entusiasmo, pero en la etapa de evaluación se detecta que carecen de un pitch adaptado o una propuesta clara por país. Algunas incluso usan el mismo catálogo nacional para todos los mercados.
Y eso no funciona.
Sin estrategia, los esfuerzos se diluyen
Ir a ferias internacionales sin tener materiales listos, improvisar una traducción de tu sitio web o usar un nombre de marca con significados ambiguos puede hacer que pierdas oportunidades valiosas en segundos.
El caso de Electrolux, marca sueca, es conocido por haber intentado ingresar al mercado estadounidense con el slogan “Nothing sucks like an Electrolux”, sin notar el doble sentido del verbo “suck” en inglés coloquial. Resultado: notoriedad, sí… pero no precisamente la deseada.
¿Cómo empezar bien?
Exportar con éxito no es cuestión de suerte, es cuestión de planificación:
Diagnóstico de exportabilidad: ¿estás lista realmente para salir?
Plan de marketing internacional por país, no genérico.
Adaptación de marca y contenidos: desde el nombre hasta los claims.
Preparación para ruedas de negocio y ferias: con materiales que hablen el idioma (literal y emocional) del mercado.
En Ímpetu, acompañamos a marcas peruanas a salir al mundo con estrategia. No más esfuerzos dispersos, catálogos mal traducidos o oportunidades perdidas.
👉 Conoce nuestro servicio de Expansión y Marketing Internacional y da el salto con dirección.
Fuentes:
PROMPERÚ – Plan de Apoyo a la Internacionalización (PAI) 2023
Interbrand (2022) – Building Brands Across Borders
Harvard Business Review: The Culture Factor (2021)
Comentarios